jueves, 21 de junio de 2018


Este plato, está cocinado con una base de Carnes y pertenece a los platos de la cocina Tradicional. Por regla general se consume, principalmente, durante Todo el año, y se suele servir a los comensales como Primer plato.

ingredientes
16 placas de pasta para lasaña
350 gr. de carne de ternera
salsa de tomate
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
1 cebolla
2 dientes de ajo
medio vaso de vino blanco
aceite de oliva
sal y pimienta.

Así lo cocinamos
Cocemos la pasta en abundante agua hirviendo con un chorreón de aceite de oliva y sal. Reservamos las placas cocidas y pasadas por agua fría para que no se peguen.
Hacemos un sofrito en una sartén con un poco de aceite de oliva, donde pocharemos la cebolla y los ajos cortados finamente. Añadimos después el pimiento rojo y el verde cortados en daditos y, por último, la carne picada. Incorporamos medio vaso de vino blanco y dejamos freír mientras se evapora el alcohol y se hace la carne. Salpimentamos al gusto.
Montamos la lasaña con una placa de pasta en el fondo y encima un poco del sofrito y repetimos la operación dos veces más para terminar encima con una placa de lasaña. Calentamos el plato en el horno y servimos.

Este platillo típico es de Italia siendo un tipo de pasta que se sirve en láminas, además de denominarse así también a un plato que tiene pasta en láminas intercaladas con carne (ragú o salsa boloñesa) y bechamel llamado lasaña al horno (Lasagna al forno). Se trata de un plato de origen griego/italiano. La lasaña al horno también se puede hacer con verduras (espinacasberenjenas, etc.) o pescados.​ Se termina con bechamel y abundante queso rallado para gratinarla en el horno. Ambos platos tienen como lugar de origen Italia. La palabra "lasaña" proviene del griego "lasanon", a través del latín "lasanum", que se refiere al cazo en el que se cocinaba. La palabra singular en italiano es lasagna y en plural lasagne se aplica indistintamente al plato o a la pasta en forma de láminas. Es una entrada o primer plato caliente que se suele comer en invierno o en los periodos fríos de la primavera.
En Venezuela se le conoce con el nombre de pasticho, que proviene del italiano: Pasticcio di lasagne (pastel de lasaña) es otro nombre, o sinónimo, con el que denominan al plato en ciertos lugares de Italia. Este platillo simplemente me gusta por el sabor y la delicadeza de sus sabores y por su buena combinación de ingredientes haciendo que sea uno de mis platillos favoritos al momento de ir a comer a algún restaurante.